
Quiero destacar que esta crítica es respetuosa y tiene como objetivo analizar una política específica del Gobierno balear relacionada con las subvenciones a los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) con un límite máximo de 2000€. Se argumenta que esta medida favorece a las multinacionales como Decathlon, Carrefour, entre otras, y promueve la adquisición y circulación de VMP de gama baja, lo cual afecta negativamente a las tiendas que nos dedicamos al ciclismo, tanto de ocio como competicion, que no podemos competir en igualdad de condiciones.
Es comprensible que se promueva la movilidad sostenible y el uso de VMP como una alternativa ecológica y eficiente para desplazarse por las ciudades. Sin embargo, es importante considerar los efectos que las políticas de subvenciones específicas pueden tener en el mercado y en la competencia justa entre los diferentes actores involucrados.
Al establecer un límite máximo de 2000€ para las subvenciones, es probable que se esté privilegiando la adquisición de VMP de gama baja, que generalmente son fabricados por grandes multinacionales. Esto podría llevar a una concentración del mercado en favor de estas empresas, dejando en desventaja a las tiendas dedicadas al ciclismo que no pueden competir en términos de precios y accesibilidad.